Trabajos de conservación y restauración de un escritorio de madera
Hoy os vamos a hablar de los trabajos de conservación y restauración de un escritorio de finales del siglo XIX o principios del siglo XX para devolverle el esplendor y el brillo que tuvo en tiempos anteriores. Para nosotros supuso todo un reto debido al estado en el que se encontraba la chapa, totalmente deformada, hueca y desprendida.
Los trabajos de recuperación de la chapa de caoba del escritorio resultaron complicados porque la chapa se encontraba deformada y muy frágil debido a que llevaba tiempo despegada del soporte de madera de los costados del escritorio. En principio no parecía que tuviera restos de cola fuerte y eso pudimos comprobar al comenzar la intervención.
Los principales problemas que solventamos durante los trabajos de conservación y restauración fueron:
- Saber como encolar, qué técnica seguir, qué corte de chapa en el costado se iba a realizar para que ajustara bien la chapa de caoba al soporte de madera…
- Saber cómo responderían los materiales a la restauración. Siempre que realizamos uno de estos trabajos, existe un riesgo de que el resultado no sea satisfactorio aunque la experiencia es un punto a nuestro favor.
Los principales trabajos que tuvimos que llevar a cabo para traer de vuelta todo el esplendor del escritorio fueron los siguientes:
- Hidratamos el soporte y la chapa para que fueran más flexibles y así poder trabajar para asentarlos con cola caliente.
- También hidratamos correctamente el alma del mueble y la chapa que posteriormente encolariamos.
- Tuvimos que colocar peso, en varias ocasiones porque al estar tan deformada la chapa de caoba era precios volver a conseguir una superficie plana. Este trabajo lo realizamos en diferentes fases.
- Durante la restauración de ambos costados se encolaron con los mismos materiales que se usaron en su construcción en su época original. En este proceso utilizamos materiales completamente reversibles y que no afectan de manera negativa al escritorio para mantener tanto su aspecto como su composición original.
- Existían lagunas de chapas y se repusieron con madera de palma de caoba.
Después de las diferentes fases de encolado, barnizado a muñequilla con goma laca y del resto de trabajos e intervenciones, el resultado final no nos pudo dejar más felices. Mereció la pena el esfuerzo empleado para poder volver a disfrutar de la belleza de esta pieza.
¿Qué os parece?
Seguimos trabajando en nuevos proyectos que os traeremos a nuestra página. Si estás interesado en ver algunas de nuestras últimas intervenciones, solo tienes que pinchar este enlace.
¡Gracias por estar a nuestro lado