Entradas de] sofia

Xinfonier pintado en verde.

El xinfonier se limpió bien para poder pintar, se fue pintado poco a poco viendo los resultados de la pintura sobre el xinfonier. La pintura que he utilizado es de Any Sloan a la tiza en color verde. Un color fresco y apacible.  

Caja tallada del S. XVII Conservación y Restauración

  Conservación y Restauración de una caja con talla del siglo XVII en madera de pino con pequeñas transformaciones a lo largo de los siglos como las patas y el remate superior. Se encontraban con un gran ataque de xilófagos (carcoma) debilitando mucho la caja e incluso con mucha perdida de fragmentos de madera. El […]

Armario de roble, en proceso de restauración.

Restauración de un armario de los años 30-40 revestido de madera de roble, De estilo popular. Se ha realizado una media limpieza respetando el barniz original. Se barnizó a muñequilla con goma laca recuperando las zonas en las que había perdido por uso el barniz antiguo. Armario después de restaurar.

Arquilla de Ébano y Marfil.

Las Arquillas se remontan ya desde el siglo XVII y por lo general el uso era para guardar cosas importantes. Este pequeño mueble de forma rectangular tiene seis pequeños cajones que se encuentran cubiertos por una tapa frontal abatible. Se encuentra chapado en madera de ébano  con fileteados en marfil formando dibujos geométricos. En el […]

Conservación y Restauración de una mesa del siglo XIX con marquetería con escena de San Jorge y el dragón.

Me llegó al taller esta mesa circular con marquetería cuya escena es la lucha de San Jorge contra el dragón. Tenía problemas de perdida de diversas chapas de madera perdiendo legibilidad en el dibujo de marquetería. La tapa de la mesa tuvo problemas de humedad levantado las chapas de marquetería tanto en la zona de […]

Restauración de cómoda Imperio española

Conservación y restauración de una cómoda de estilo Imperio en madera pino y caoba . Se trata de una cómoda de estilo Imperio española cuya estructura o el alma de la cómoda es pino, la parte exterior esta chapada con madera de caoba. Tiene tres cajones. Antes de la intervención se observó detenidamente los diferentes […]

Conservación y Restauración de un costurero español. Siglo XVIII-XIX

Diferentes fases de intervenciones en un costurero de madera de pino y madera de caoba, fileteado en boj. Este costurero presentaba un aspecto  tosco,  la madera se encontraba opaca y no se percibía de que madera estaba realizado. Después  de realizar unas catas de limpieza  se fue deslumbrando las madera, chapas, fileteado.  Presentaba problemas de […]